Las épocas de mayor esplendor de nuestra vida son aquellas en las cuales reunimos el valor suficiente para declarar que lo malo que hay en nosotros es lo mejor de nosotros mismos. - Friedrich W. Nietzsche.

domingo, 15 de diciembre de 2013

A coffee break with Aristóteles

Para Aristóteles, la ética y la política no son dos disciplinas independientes, sino dos partes de una misma disciplina. Ambas pretenden orientar el comportamiento humano. Aristóteles explica esto sosteniendo que el hombre no es individuo por un lado y ciudadano por otro, y por tanto no podemos considerar la ética y la política como ciencias separadas. Según Dios, es en la polis donde el hombre encuentra su verdadero sentido, ya que este es un animal social y no puede vivir aislado. Ya que la polis es la forma de comunidad más perfecta, conluimos que el "hombre es animal político". Ahora bien, ¿que pensaría Aristóteles de la situación actual de nuestros políticos? ¿Es posible aplicar hoy en día eso de que "la ética y la políticoa van unidas"?

Aristóteles, en su ética habla también de virtudes y de hábitos, y considera que las virtudes están ligadas a los mejores, es decir, a quienes nos gobiernan, quienes dirigen al pueblo en la consecución del bien común. Se dice de las virtudes:  
"contiene ingetlifencia y habilidad en el conducirse con elegancia, incompatibles con el libertinaje, el desenfreno y lo vicioso. Significa también valentía y dominio de sí, distinción y decoro, no solo individual sino también social." 

Así, aquellos que nos gobiernan deberían tener presentes sus virtudes y lo que estas realmente significan, especialmente esa parte que dice: "son incompatibles con el libertinaje, el desenfreno y lo vicioso." Si echamos un vistazo a nuestros políticos actuales, o a aquellos que dirigen bancos y grandes empresas, ¿no encontramos casos en los que los vicios pueden más que la ética? ¿se han olvidado de esa consecución del bien común, o persiguen un bien individual? Nos preguntamos muchas veces qué habrá detrás de los trajes negros y las corbatas bien anudadas al cuello, detrás de los apretones de manos delante de las cámaras, entre las líneas de los discursos, si estudiaron alguna vez a Aristóteles, si estudiaron siquiera. Si se habrán planteado alguna vez ver al antiguo filósofo aparecer por aquí y llevarse las manos a la cabeza al ver que la relación que estableció entre ética y política ha caído en saco roto.

2 comentarios:

  1. si aristoteles levantara la cabeza y viera los politicos que tenemos ........ se replantearia su teoria sobre el "zoom politicon"

    ResponderEliminar
  2. hay que aguantar



    antes de que el mundo se hunda... aguantar.... podemos y debemos.... nuestra generacion algun dia será calificada como la generaion indolente, contaminante,hedonista y de pobre niño rico.. nunca hemos tenido tanta informacion como hora .. nunca se ha pasado tanto del dolor ajeno como ahora... antes los desheredados del tercer mundo no tenian ni idea de que existía un mundo mejor. ahora si ( ventajas de la comunicacion globalizadora y alienante) y se arriesgan a ser pasto de mafias y explotacion antes e llegar a embarcarse en una patera que les llevara al " paraiso".... hay que aguantar para decir que ya no podemos mas , que este barco mundial se hunde escorado por miles de millones de seres que no tienen mas vida que ver como pasa un dia tras otro sin ninguna esperanza.... el consumo metido en las entrañas... nuestras entrañas ...pero hay que consumir .... para que las fabricas continuen su loca producion y no generen parados que sirvan de excusa a los politicos de cualquier pelaje para elaborar normas y normas que de nada sirven... los parados son pura estadistica ... una masa que carece de vida propia... pero en cada parado hay un drama vital... que solo a el le duele y solo a el le importa..... como nacer y morir... naces solo.. te mueres solo... nadie te acompaña en el transito hacia la vida y la muerte.. Estamos dormidos, aletargados, el futbol , la television.No se habla de que hay que cambiar este mundo... tenemos que cambiarlo, hay que recuperar la humanidad, sentir que participamos todos de un proyecto global que a todos une, el deseo de un mundo mejor para todos... hay que aguantar las presiones diarias a que nos somete el mundo que nosotros hemos contribuido a crear.... un monstruo que todo lo engulle... y podemos.... cada uno .... puede.... y no hay excusa.... decia un proverbio chino... es mejor encender una vela por pequeña ue ea , que maldecir la oscuridad... enciende tu vela.... hasta pronto

    ResponderEliminar